"APLICACIÓN DE LAS NTIC A LA ENFERMERÍA"
1.1. Tres propuestas generales para la integración de las NTIC en la Enfermería
En la actualidad, las NTIC van cobrando más y más importancia, y en una disciplina como la enfermera, al igual que en otras de su mismo campo, son imprescindibles.
A continuación describiremos tres propuestas para su integración, desde su estudio hasta en sí mismo la profesión:
- Aplicación de las nuevas tecnologías en la docencia del grado de enfermería. Desde un principio los enfermeros/as deben estar familiarizados con el campo tecnológico, con la utilización de proyecciones lectivas o foros virtuales donde los estudiantes puedan intercambiar información.
- Ya en la profesión, que se apliquen cursos instructivos de las nuevas tecnologías para los enfermeros. Tanto de forma individual como grupal, es necesario que se sepan utilizar y aplicar en las necesidades sanitarias del día a día.
- Por último, la publicación de bibliotecas virtuales enfermeras, para que los sanitarios puedan consultarlas en cualquier momento y adquirir información que no dispongan.
1.2. Cinco fuentes de información de interés para el aprendizaje de la Enfermería
Como ya sabemos, Internet se ha convertido en un elemento esencial en nuestras vidas. En el ámbito de la enfermería hay numerosas páginas web que nos proporcionan información sobre cualquier duda que tengamos, un ejemplo de estas páginas son las siguientes:
Estas páginas nos proporcionan información, ya sea cursando la carrera o trabajando, puesto que la enfermería es una ciencia que va evolucionando aquí nos van informando de las novedades. Además, todas ellas son actualizadas diariamente y presentan una gran variedad de recursos en los distintos sectores de la enfermería, incluso algunas de ellas tienen una revista mensual online, así que podemos disponer de toda la información a nuestro alcance.
- http://www.index-f.com. Base de datos enfermeros.
- http://www.cochrane.org/index0.htm. Publicación de la organización COCHRANE, cuyo objetivo se basa en la ejecución de revisiones sistemáticas a partir de ensayos clínicos controlados.
![]() |
1.3. Cinco publicaciones y revistas enfermeras en formato “on line”.
- Excelencia Enfermera. Revista on line de gran importancia debido a sus publicaciones en el ámbito de la investigación enfermera, con el objetivo de la colaboración. También expone información sobre la ética, la formación o los riesgos laborales del sanitario.
- Ciber Revista – SEEUE. Completamente gratuita. Trata de promover el rol de los enfermeros en el Sistema Nacional de Salud.
- Híades. Revista de la Historia de Enfermería. Publicación centrada en la difusión de la Historia de la Enfermería Española.
- Revista de Especialidades Enfermeras. Propone ir más allá de la simple carrera enfermera. “Reconocimiento de la especialización por encima de las especialidades.”
- Inquietudes. Revista de Enfermería. Versión electrónica de la revista. Trata la enfermería desde una perspectiva muy amplia, pero centrándose principalmente en el método de la profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario